Actualidad
Proyectos de Tránsito e Infraestructura que están transformando a Palmira, se presentan en los diálogos participativos

Durante nueve meses, de enero a septiembre de 2024, la Secretaría de Tránsito, así como la de Infraestructura, han gestado proyectos que aportan a la transformación de Palmira. ¡Y ya dieron frutos!: Palmibús y su homólogo Palmibici, están siendo replicados como modelos de transporte.
En el mismo, el programa ‘PARCHAOS: Más Vías con Huecos Tapaos’, de la Secretaría de Infraestructura, revolucionó la forma de entregar obras de calidad en tiempo ‘récord’. Todos estos logros fueron dados a conocer en las audiencias de rendición de cuentas mediante los ‘Diálogos Participativos’ con la comunidad
Como respuesta al compromiso con la comunidad y en el ámbito de los ‘Diálogos Participativos’ para socializar la gestión y avance de los planes, programas y proyectos de la Administración Municipal en función del Plan de Desarrollo Municipal, PDM, ‘Palmira Ejemplar, Palmira para Todos 2024-2027’, el equipo de trabajo que acompaña la labor del Alcalde de Palmira, Víctor Ramos, ha desarrollado, en los primeros nueve meses de 2024, una serie de proyectos que día a día aportan a la transformación de Palmira.
Así lo han dado a conocer los titulares de estos Despachos ante la comunidad y los representantes de los diferentes gremios reunidos en la Cámara de Comercio de Palmira. Así, por ejemplo, la titular de la Secretaría de Tránsito, Marisol Noguera Correa, además de los logros con los 300 mil usuarios de Palmibús y un gran número de ciclistas., con Palmibici, abordó los temas de semaforización, señalización y seguridad vial; esos últimos a través de los puestos de control, con presencia de los agentes y técnicos de tránsito.
Por su parte, el ingeniero Diego Fernando Saavedra Paz, de la Secretaría de Infraestructura y Renovación Urbana y Vivienda, Siruv, asumió la exposición de los modelos de intervención que se han articulado con otras dependencias como ‘Palmira es mi casa’, que ha logrado llegar a sectores abandonados para su recuperación; al igual que el desarrollo de obras determinantes para el Municipio con base en las vigencias futuras según el Acuerdo 010.
Además del éxito en la intervención del programa ‘PARCHAOS: Más Vías con Huecos Tapaos’ con vías reconstruidas y la restauración de otras, Saavedra Paz explicó, entre otros, el avance de la obra que se desarrolla al Norte de Palmira en el llamado Bulevar La Carbonera y la ejecución inmediata de los senderos las Alamedas Peatonales, en el sector de la carrera 19, desde la 42 hasta la 65.
Finalmente, las audiencias de rendición de cuentas mediante los ‘Diálogos Participativos’ con la comunidad también permitieron conocer que se han intervenido 56 intersecciones en diferentes barrios de Palmira, entre ellos Llanogrande, Mirriñao, el sector del Centro Comercial Llanogrande, Los Samanes, Fray Luis Amigó, El Sembrador, entre otros. Igualmente, se ubicaron 16 reductores de velocidad, se hizo demarcación en el callejón Palomino que fue previamente pavimentado. Allí, la Secretaria de Tránsito lo señalizó en su totalidad, desde la calle 42 a la calle 47 ,con carrera 44.
Actualidad
Mujeres a la Plancha en el USC Arena con un show vibrante y lleno de emociones

El espectáculo “De Mil Colores” promete una noche inolvidable este 15 de marzo en la Arena USC
Cali se prepara para recibir una de las puestas en escena más esperadas del año: Mujeres a la Plancha regresa con su aclamado espectáculo De Mil Colores, en una nueva temporada que promete emoción, nostalgia y una puesta en escena deslumbrante. La cita es el próximo 15 de marzo en la Arena USC Carlos Andrés Pérez Galindo, donde la magia de la música de plancha se vivirá como nunca antes.
Un show que revive los grandes himnos del amor y el desamor
Con más de 700 funciones en ocho años de trayectoria, Mujeres a la Plancha sigue conquistando corazones con su estilo único, llevando a su público en un viaje musical cargado de recuerdos y sentimientos. En esta nueva edición, el espectáculo se reinventa con una propuesta que fusiona la nostalgia de los clásicos con una impactante producción audiovisual que elevará la experiencia a otro nivel.

El escenario se iluminará con un show de luces envolvente, pantallas gigantes y una escenografía que acompañará cada canción con una explosión de colores. Todo esto, sumado al carisma y talento de sus protagonistas, hará de De Mil Colores un evento inolvidable para los amantes de la música de plancha.
Un elenco de estrellas para una noche mágica
Esta edición contará con un grupo de talentosas intérpretes que han dejado huella en el escenario y la televisión colombiana. Diana Hoyos, Laura Padilla, Shaira, Stefany y Laura Mayolo serán las encargadas de dar vida a este espectáculo, con un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluye los éxitos más icónicos del género y nuevas interpretaciones que prometen sorprender al público.
Cada una de ellas imprimirá su sello personal en cada interpretación, conectando con el público en una velada llena de emociones, coreografías impactantes y una energía vibrante que convertirá la Arena USC en un templo del sentimiento y la música.
Un espectáculo imperdible en un escenario de primer nivel
La Arena USC ha sido elegida como el epicentro de este gran evento, ofreciendo un espacio moderno y cómodo para 2.200 espectadores, con una acústica impecable que garantizará una experiencia inigualable.
Las entradas ya están disponibles en www.qrboletos.com y a través de @QRBoletos. No te quedes sin la tuya y prepárate para vivir una noche de música, nostalgia y emociones a flor de piel.

🎶✨ Mujeres a la Plancha – De Mil Colores, una experiencia que te hará cantar, reír y recordar, llega a Cali este 15 de marzo. ¡Nos vemos en la Arena USC! 💃🎤
Actualidad
Con éxito se cumplió ‘De vuelta al barrio’ en Palmaseca, resolviendo solicitudes ‘in situ’ para la comunidad

Un balance muy positivo dejó el programa ‘De vuelta al barrio’ ejecutado este sábado 26 de octubre en el corregimiento de Palmaseca, sitio en el cual la Administración Municipal descentralizó sus servicios para brindar una amplia oferta a toda la población de la comuna 9.
Es así como en el cual polideportivo de Palmaseca, el alcalde Víctor Ramos llegó con su equipo de trabajo desde las 8:00 a.m. para atender a la comunidad de la zona, la cual resolvió inquietudes y se benefició de los diversos servicios y actividades brindados por cada dependencia: Recreación y deporte; cultura y arte; formación; educación; asesoría; emprendimiento; en general una amplia oferta.
Al respecto, Anderson Escobar Rodríguez, presidente de la Junta de Acción Comunal, JAC de Palmaseca, indicó: “Muy bien en general, el acompañamiento y la descentralización por parte de la Administración hacia la comunidad rural fue excelente, hubo muy buena logística, recreación para los niños, toda la atención fue super buena. La comunidad de esta zona esta muy positiva con esta Alcaldía porque se siente y se evidencia la cercanía, nos sentimos parte de ella, gracias a todos por la actividad”.
Dentro de las solicitudes realizadas por la comunidad durante ‘De vuelta al barrio’, en su mayoría fueron respondidas por los secretarios presentes en el sitio mismo, las demás, quedó el compromiso de gestionarlas y darles respuesta en los próximos días. Algunas solicitudes, de acuerdo con el presidente de la JAC son las siguientes:
- Recursos físicos: revisión de unos terrenos para poder enfocar proyectos en ese lugar y que así dejen de ser baldíos.
- Secretaría de Educación: revisión de la implementación de jornada única. La JAC recibió unas recomendaciones que deben retroalimentar a Educación para revisar la posibilidad de esta petición.
- Secretaría de Participación: solicitaron el acompañamiento a la JAC para la actualización de los libros, para tal fin, se programó reunión en los próximos días con ambas partes.
- Secretaría de Cultura: solicitaron que la Escuela Municipal de Arte EMA pueda llegar al corregimiento para darles más alternativas en cultura a la infancia y adolescencia.
- Secretaría de Tránsito con papayazo en multas y Planeación, con tema Sisbén: resolvieron inquietudes in situ resolviendo a la comunidad de inmediato.
Finalmente, la secretaria de Participación Comunitaria, María Esther Güendica Argote socializó la actividad ‘De vuelta al barrio’ fue un éxito en Palmaseca, la comunidad y sus líderes estuvieron muy felices y satisfechos, recibieron una gran oferta de servicios de la Administración.
“Seguiremos realizando este programa bandera de nuestro alcalde Víctor Ramos, en muchas zona urbanas y rurales, pues es su deseo que seamos una administración cercana y así lo seguimos haciendo”, puntualizó la titular de Participación Comunitaria.
Actualidad
Secretaría de Tránsito y Centros de Diagnóstico Automotor trabajarán juntos por la seguridad vial de Palmira

En reunión que se realizó entre los empresarios de los Centros de Diagnóstico Automotor, CDA, de Palmira, asociados en AsoCDA y la Secretaría de Tránsito y Transporte, de Palmira, se llegó a varios acuerdos entre ellos realizar los operativos para solicitar el SOAT, la Revisión Tecnomecánica y los demás documentos de ley. De esta forma se da cumplimiento a la Ley 769 del 2002.
Orlando Acuña, como representante de la asociación de los CDA, AsoCDA, en el ámbito nacional y presidente de los CDA en el Valle del Cauca, solicitó de forma respetuosa a la Secretaría de Tránsito y Transporte de Palmira, a cargo de Marisol Noguera Correa, que resolviera en esta reunión varios interrogantes de los empresarios de los CDA.
Preguntas: ¿Cuántas cámaras de fotomultas están funcionando en Palmira? ¿Se están poniendo en la ciudad más semáforos, sobre todo, en los puntos críticos de accidentalidad? ¿Se están realizando operativos donde se le solicita al conductor los documentos como Revisión Tecnomecánica a motos y vehículos, lo mismo el SOAT, entre otras exigencias?
La secretaria Marisol Noguera Correa, contestó a cada uno de los interrogantes de forma clara y con mucho conocimiento de tránsito. Explicó que, la función de las fotomultas es: 1- Detectar las infracciones como el transitar sin la Revisión Tecnomecánica y SOAT. 3-pasar el semáforo en rojo. 4-Transitar con exceso de velocidad. 5- Una fotomulta es legal cuando se verifica quién realizó la infracción y que la cámara esté homologada por parte del Ministerio de Transporte.
Hay que tener cuatro criterios básicos que deben de cumplir la fotomultas: 1- Siniestralidad. 2- Prevención. 3-Movilidad.
4-Historia de infracciones y detectar qué vehículos están al día con la revisión Tecnomecánica y SOAT.
La funcionaria recalcó a los presentes que apegados a la Ley 769 del 2002, desde la Secretaría se seguirán realizando controles viales, para sensibilizar a los conductores, así mismo, manejando con profesionalismo y capacidad de conocimiento a través de los guardas, la pedagogía y las multas a que haya lugar sin atropellar al infractor vial. También le dijo a los empresarios de los CDA, que se continuará con la señalización de los diferentes barrios de la ciudad, implementación de nuevos semáforos en los puntos más críticos, para así continuar disminuyendo los índices de accidentes de motos carros y bicicleta, puntualizó Marisol Noguera Correa, dejando muy satisfechos a los empresarios de los CDA de Palmira.
“La Administración del alcalde de Palmira Víctor Ramos, sabe de la importancia de los CDA, ya que estos ayudan a la descontaminación del Medio Ambiente, donde respiramos aire más puro, los CDA de Palmira ayudan a mantener bien el vehículo de frenos, direccionales, control del CO2, buen mantenimiento del motor, de esta forma protegemos a los actores viales en su integridad personal y la de sus seres queridos”, puntualizó la secretaria de Tránsito y Transporte de Palmira.
Es así como se pactaron compromisos para trabajar unidos entre la Secretaría de Tránsito y los CDA por la seguridad vial de Palmira.
-
Region2 años ago
622 emprendedores sustentarán la postulación de sus negocios para los insumos de Valle INN Ola Invernal
-
Novedades2 años ago
Etnias del Valle, un capítulo especial que se fortalece en los territorios
-
Nacional1 año ago
Los cambios que plantea la ponencia alternativa a la reforma pensional
-
Region2 años ago
El Valle del Cauca ya eligió a los primeros Contralores Estudiantiles
-
Region2 años ago
Llamado a la prudencia y a la responsabilidad en la celebraciones y reuniones decembrinas
-
Deportes2 años ago
Continúa «lleva y trae» entre barra Los del Sur y presidente de Nacional