Connect with us

Cali

Juanfer Quintero, listo para brillar con América en los cuadrangulares

Published

on

El regreso de Juan Fernando Quintero a los entrenamientos alivia al América de Cali, que enfrenta un partido crucial ante Deportes Tolima en los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I. Su presencia es clave para las aspiraciones del equipo escarlata.

Juan Fernando Quintero está de vuelta y América de Cali respira tranquilo. El talentoso volante colombiano, pieza fundamental del equipo dirigido por Jorge ‘Polilla’ Da Silva, superó una molestia física que había generado incertidumbre entre los hinchas escarlatas. Según reportes recientes, Quintero entrenó con normalidad y todo apunta a que estará disponible para el decisivo encuentro contra Deportes Tolima, programado para el jueves 12 de junio en Ibagué, por la fecha 4 del cuadrangular A de la Liga BetPlay 2025-I.

La noticia llega en un momento crítico para América, que marcha segundo en su grupo con 5 puntos, a dos unidades del líder, Independiente Medellín. Una victoria en este partido es vital para mantener vivas las esperanzas de alcanzar el primer puesto y avanzar en la lucha por el título. Quintero, conocido por su visión de juego, precisión en los pases y capacidad para desequilibrar, es una carta esencial para el esquema de Da Silva. Su retorno no solo refuerza el mediocampo, sino que también eleva la moral del equipo y de la hinchada, que sueña con una nueva estrella en el torneo local.

A pesar de las especulaciones sobre su futuro, alimentadas por rumores desde Argentina que lo vinculaban con una posible salida del club, Quintero ha demostrado compromiso con América. Su impacto en el terreno de juego es innegable: en 15 partidos como titular, el equipo no ha perdido, acumulando 9 participaciones de gol (6 asistencias y 3 anotaciones) entre la Liga BetPlay y la Copa Sudamericana. Esta estadística refleja la influencia del mediocampista antioqueño, quien se ha convertido en un referente indiscutible desde su llegada al club a inicios de 2025, procedente de Racing de Avellaneda.

Aunque no está confirmado si Quintero será titular ante Tolima, su recuperación es un alivio para un América que también tiene la mirada puesta en la Copa Sudamericana, donde enfrentará al Bahía de Brasil por un cupo en los octavos de final. La afición espera que la zurda mágica de ‘Juanfer’ vuelva a hacer diabluras en el campo, consolidando al equipo como uno de los principales contendientes en ambas competencias. ¿Podrá Quintero liderar al América hacia la gloria? El duelo ante Tolima será una prueba de fuego.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cali

Nace RECBIO, espacio de investigación que articula a la academia rumbo a la COP16

Published

on

Más de 150 representantes de universidades del país se dieron cita en la I ‘Cumbre Académica Universidades Rumbo a la COP16’, espacio que dio paso a la creación de la Red Nacional del Conocimiento en Biodiversidad, RECBIO, que articulará esfuerzos que impulsen la investigación colaborativa y modelos económicos que fortalezcan la biodiversidad como activo de bien social, económico y ambiental de cara a la COP16.

“La Red está integrada por instituciones públicas, privadas e instituciones de educación superior de todo el país. Estamos ante un hecho histórico, pues a través de la COP16 y la biodiversidad, nos unimos para trabajar con la academia desde los diferentes sectores. Todo esto, respecto al cuidado del medio ambiente, la economía circular, el cuidado de la vida en el planeta y la responsabilidad que tenemos como vallecaucanos de asumir este gran desafío”, dijo María Leonor Cabal, asesora de la Gobernación del Valle del Cauca.

Durante la cumbre fue destacada la Zona Verde, que estará disponible durante la Conferencia mundial, donde se podrá conocer 1.400 propuestas durante los paneles académicos. Este espacio es considerado como el más amplio en la historia de esta cumbre de la biodiversidad de las Naciones Unidas.

“Con estas acciones y la consolidación de esta nueva Red, buscaremos que este grupo de movilización social esté vinculado de lleno a todo ese proceso de pre COP16 y dentro de la COP16 que quede un legado para la posteridad de nuestra sociedad, nuestro departamento y nuestro país en materia de biodiversidad”, añadió Juan Gerardo Sanclemente, asesor del Despacho de la Gobernación del Valle del Cauca.

De igual forma, se buscará impulsar, con el respaldo de la academia, las labores investigativas relacionadas con el desarrollo sostenible y la conservación de áreas marinas.

Continue Reading

Cali

El ‘Petronio’ es la mejor antesala a la COP16

Published

on

Durante una rueda de prensa, para dar a conocer los avances en los preparativos de la COP16,  la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Torres, aseguró que el Festival Petronio Álvarez es la mejor antesala a  este  gran evento que resaltará al mundo la biodiversidad del Valle del Cauca.

“El arte es el que identifica el alma y el ‘Petroneo Álvarez’,  que es el alma del Pacífico, hecho arte, es  la mejor antesala para la COP16. En el Valle vamos a estar muy visitados, porque tenemos el Petronio, luego la Copa  Femenina de Fútbol, después la COP16 y luego el Festival de Salsa y la Feria de Cali; esto hace que nos visibilicen, genera turismo, reactivación económica, empleo, con ingresos para muchas familias que van a lograr tener mejores condiciones de vida”, indicó la mandataria departamental 

Para la COP16, la Gobernación del Valle tiene a su cargo la realización de una agenda académica y cultural, así como apoyar  el embellecimiento de algunos accesos a Cali como la autopista Cali Yumbo, entre otras actividades.

La mandataria también se reunió con un grupo de diplomáticos  y en diálogo con el embajador de Austria, le pidió que promoviera en su país las maravillas de la cultura del Pacífico Vallecaucano. 

“Quiero agradecer la invitación que ha hecho a la comunidad diplomática para disfrutar de esa biodiversidad, de este ambiente caluroso y de mucha calidad humana. La cultura es identidad y por supuesto que llevaremos el mensaje de este hermoso lugar”, contestó, Gerhard Doujak, embajador de Austria 

Por su parte, Alejandro Eder, alcalde de Cali, indicó que, “para la COP16 en el Petronio estamos manejando una estrategia de manejo circular de la basura; hemos minimizado el uso del plástico, prohibido el icopor, todos los desechos orgánicos se van a aprovechar en un 50 por ciento para la producción de abonos renovables y hace parte de la contribución que le trae el medio ambiente a Cali”, puntualizó.

Continue Reading

Cali

Más oportunidades para emprendedores en la FNA, con acompañamiento técnico

Published

on

En la cuadragésimo octava edición de la Fiesta Nacional de la Agricultura, FNA, el Alcalde de Palmira, Víctor Ramos, promovió la participación gratuita de 140 emprendedores.

Desde este viernes 16 de agosto, abrieron sus ‘stand’ en el Coliseo de Ferias ‘Álvaro Domínguez Vallecilla’, 140 emprendedores, como una oportunidad de estar en la vitrina comercial del principal evento cultural de la ciudad.

Entre los participantes se encuentran productos de gastronomía típica, bisutería, artesanías en madera, y otras fibras naturales, artículos de botánica, bebidas tradicionales, cafés especiales, productos medicinales, productos agrícolas y productos que promueven la economía circular.

Los expositores cuentan con el apoyo de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la Alcaldía de Palmira, que hacen acompañamiento técnico para la exhibición de los productos, el fortalecimiento de los negocios y los estándares de calidad que esperan los visitantes de la FNA, aportando la logística e infraestructura necesaria, para que los nuevos empresarios exploten todo su potencial.

Continue Reading

Tendencias