Connect with us

Region

Canciller Murillo respalda visión de Palmira: Proyectos del alcalde Ramos serán apoyados

Published

on

La visita del Canciller Luis Gilberto Murillo a Palmira marca un hito en la proyección internacional de la ciudad. En una reunión clave con el alcalde Víctor Ramos y la gobernadora Dilian Francisca Toro, el Ministerio de Relaciones Exteriores dio su visto bueno a cinco proyectos estratégicos del municipio para cooperación internacional, destacando las Parcelas Agro Voltaicas y el Intercambio entre Líderes Creativos.

«Es un espaldarazo que nos dio el Canciller», afirmó el alcalde Ramos, subrayando la alineación de estos proyectos con el Plan de Desarrollo Nacional. Esta sintonía promete atraer recursos significativos para Palmira, aprovechando su potencial con entidades como Agrosavia, CIAT, ICA y la Universidad Nacional. El compromiso del Canciller de asignar equipos de trabajo a estos programas augura un futuro promisorio para las iniciativas palmiranas en el escenario global.

Paralelamente, la Feria de Servicios de la Cancillería llegó a la ciudad, ofreciendo desde expedición de pasaportes hasta el Registro Único de Retornados. La iniciativa no solo acercó servicios consulares a los ciudadanos, sino que también llevó a colegios locales información vital sobre la carrera diplomática y prevención de la trata de personas, sensibilizando a la juventud sobre oportunidades y riesgos internacionales.

Esta convergencia de apoyo diplomático y servicios consulares posiciona a Palmira como un actor emergente en el panorama internacional. Con el respaldo de la Cancillería y el liderazgo visionario del alcalde Ramos, la ciudad se prepara para capitalizar estas oportunidades, prometiendo un futuro donde, como afirma el mandatario, «con Voluntad Todo es Posible».

Continue Reading

Region

¡La risa como espejo! Primo Rojas llega a Cali con una sátira que sacude conciencias

Published

on

Prepárese para una noche de carcajadas y verdades incómodas. El maestro de la ironía teatral, Primo Rojas, aterriza en Cali este 25 de abril de 2025 con su más reciente creación: «El Traductor», una comedia tan crítica como delirante, que desmonta las contradicciones de la sociedad colombiana con un humor tan ácido como necesario. La cita será en la Sala Beethoven de Bellas Artes, a las 7:00 p.m., en una única función que promete dejar al público entre la risa y la reflexión.

«El Traductor» no es solo teatro: es un retrato brutal y certero de un país que parece vivir entre el absurdo y la resignación. La historia se sitúa en una importante conferencia económica, dictada en inglés en plena Cámara de Comercio. Todo parece formal… hasta que el traductor oficial resulta ser un ñero sin preparación alguna, desatando una cadena de eventos tan disparatados como reveladores.

Lejos de ser una simple comedia, esta obra desnuda las fallas estructurales de una sociedad donde el caos es parte del paisaje y la incoherencia se ha vuelto costumbre. Rojas utiliza el humor como bisturí: corta, expone y provoca. Su estilo inconfundible mezcla el teatro popular con la crítica mordaz, llevando al espectador por una montaña rusa emocional donde la risa sirve de excusa para pensar.

Para los caleños, esta será una oportunidad imperdible de ver en escena a uno de los más lúcidos y provocadores dramaturgos del país. «El Traductor» no solo entretiene: también incomoda, sacude y nos recuerda que, en Colombia, la realidad muchas veces supera la ficción… y el teatro lo sabe traducir como nadie. 🎟️ ¡No se quede sin su entrada! Invite, comparta, y no se pierda esta obra que, entre carcajadas, nos dice las verdades más crudas.

Continue Reading

Destacado

¡Palmira cuenta! Hasta el 28 de octubre el Dane realiza la Encuesta Nacional de Calidad de Vida y la Gran Encuesta Integrada de Hogares

Published

on

Los palmiranos podrán verificar la identidad de los encuestadores a través de la página web del Dane: www.dane.gov.co, en la sección ‘Encuestador Autorizado’, ingresando el número de cédula del funcionario que visite su hogar.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, está realizando, hasta el próximo lunes 28 de octubre, una serie de encuestas en el Municipio como parte de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida, ECV, 2024 y la Gran Encuesta Integrada de Hogares GEIH. Para el Dane, ¡Palmira cuenta! Por eso estas encuestas son esenciales para la toma de decisiones a nivel personal, social y estatal, y permiten conocer la realidad económica, social y ambiental de Palmira en relación con el resto del país.

Encuesta Nacional de Calidad de Vida, ECV, 2024:
En Palmira, la ECV 2024 se llevará a cabo entre el 5 de agosto y el 28 de octubre de 2024. Esta encuesta tiene como fin recolectar información relacionada con las condiciones de vida de los hogares, abordando temas como vivienda, educación, salud, y el acceso a bienes y servicios. Los resultados de la ECV 2023 mostraron, por ejemplo, que el 63,9% de los hogares en el país contaban con acceso a Internet, con un porcentaje mayor en cabeceras municipales y uno menor en zonas rurales.
Gran Encuesta Integrada de Hogares, GEIH:
La GEIH permite al DANE calcular tasas de desempleo, ocupación, y pobreza monetaria, además de recoger datos sobre ingresos y características socioeconómicas, como acceso a servicios públicos, educación y salud. Esta información es crucial para el diseño de políticas públicas que impactan de manera directa en la calidad de vida de los ciudadanos. Según el artículo 19 de la Ley 2335 de 2023, la participación en estas encuestas es obligatoria para personas, hogares, y entidades públicas y privadas, con la seguridad de que el Dane protegerá la confidencialidad de los datos recolectados.
Desde el lunes 16 y hasta el sábado 21 de septiembre, los encuestadores del Dane están visitando los hogares de las siguientes zonas:

• Comuna 1: Urbanización Cañareal y Barrio Alfonso López.

• Comuna 2: Urbanización Harold Eder y Barrio Nuevo.

• Comuna 4: Urbanización Poblado Comfaunión.

• Corregimientos: Ciudad del Campo y El Bolo Alizal.

Para mayor seguridad y tranquilidad, las visitas se realizarán en las fechas y horarios previamente informados por el Dane a su hogar través de un comunicado oficial.

Continue Reading

Region

La caleña que transforma la vida de emprendedoras: Geraldine Zamorano Una Caleña con propósitos

Published

on

Geraldine Zamorano supo que su camino sería el de la independencia desde muy niña. Esta caleña de 29 años empezó a trabajar a los 16 en el centro de Cali, inspirada por el dinamismo de los comerciantes y soñando con tener su propia boutique de moda. Años después, este espíritu emprendedor la llevó a estudiar Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Occidente, destacándose en comunicación organizacional en empresas privadas. Sin embargo, Geraldine siempre deseó algo más: quería un proyecto propio, un espacio donde pudiera combinar su amor por los detalles con su deseo de ayudar a otros.

En 2020, impulsada por los desafíos de la pandemia, Geraldine decidió materializar su sueño y fundó Hanska, un emprendimiento que se ha vuelto pionero en regalos corporativos y sociales en Cali. A través de su empresa, no solo ofrece experiencias memorables para sus clientes, sino que también promueve una red de apoyo a mujeres emprendedoras. Geraldine asegura que ayudar a otras mujeres a tener independencia económica y administrar mejor su tiempo es su verdadera pasión.

“Mi mayor satisfacción es ver cómo otras mujeres pueden hacer realidad sus sueños”, comenta Geraldine. Con Hanska, ella brinda oportunidades a pequeñas emprendedoras, especialmente mujeres que buscan generar ingresos desde casa y que aportan como proveedoras de la marca. La mayor parte de sus productos provienen de manos femeninas, de pequeñas empresas con las que comparte el mismo sueño de crecer y progresar juntas.

La dedicación y constancia de Geraldine la han llevado a cumplir otro de sus objetivos: abrir el primer local físico de Hanska en el norte de Cali, lo que representa no solo el crecimiento de su marca, sino también la generación de empleo local. Con esta inversión, Hanska planea expandir su oferta y su impacto, fortaleciendo el comercio vallecaucano y el tejido empresarial femenino. Además, Geraldine cuenta con el respaldo de más de 80 empresas de renombre que avalan su trabajo y creatividad en la industria de regalos.

Geraldine enfatiza que el éxito en el emprendimiento no se trata solo de ingresos. “La disciplina y un propósito claro son fundamentales. Cada paso que damos debe estar inspirado en algo que nos apasione y que vaya más allá de lo económico,” afirma. Con Hanska, no solo busca dejar huella en sus clientes, sino también convertirse en un referente de emprendimiento con propósito en el Valle del Cauca.

Continue Reading

Tendencias