Connect with us

Actualidad

Diálogos Participativos del IMDER Palmira revelan progresos en infraestructura y apoyo deportivo en 2024

Published

on

El Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Palmira, IMDER-Palmira, llevó a cabo un espacio de ‘Diálogos participativos’ con la comunidad, Mediante los cuales se presentó un balance general de lo ocurrido en el 2024 en materia de deporte, recreación y actividad física.

La Administración Municipal, liderada por Víctor Ramos, ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer estos sectores, logrando resultados significativos.

En el ámbito de infraestructura deportiva, IMDER-Palmira se propone alcanzar un 100% de ejecución para el 31 de diciembre de 2024. Hasta el momento, se ha alcanzado un avance del 64% en el mantenimiento de escenarios deportivos, con un total de 38 instalaciones beneficiadas.

Entre las acciones realizadas se incluyen podas con tractor en canchas, limpieza de zonas verdes y mantenimiento en la Ciudadela Deportiva Ramiro Echeverry y el Estadio Francisco Rivera.

En cuanto a la formación competitiva, se ha implementado una estrategia que incluye estímulos económicos y transporte para los deportistas del Municipio, logrando un avance del 85% en el apoyo a los atletas de alto rendimiento.

Hasta la fecha, se han otorgado estímulos a 1.105 deportistas destacados, además de haber organizado siete eventos de alto rendimiento, incluyendo tres internacionales y cuatro nacionales.

El fomento de la actividad recreativa ha beneficiado a 11.817 personas, mientras que 2.880 estudiantes han participado en jornadas escolares complementarias que integran deporte, recreación y actividad física.

En total, se han realizado 73 eventos, alcanzando a 128.613 participantes.

La Administración Municipal subraya su compromiso con formar a ‘Palmira Ejemplar’ a través del deporte y la recreación. Este enfoque ha permitido un balance positivo en la ejecución de diversos programas, con la meta clara de cumplir al 100%.

Durante el espacio de diálogo, los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear preguntas. Uno de los temas abordados fue la contratación de monitores, a lo que el gerente de IMDER-Palmira, Alberto Llanos, respondió de manera positiva, asegurando que se mantendrán los contratos hasta finalizar el año.

Con un sólido compromiso hacia el desarrollo deportivo y recreativo, IMDER-Palmira continúa trabajando para garantizar que la comunidad disfrute de las múltiples ventajas que ofrecen estas actividades, reafirmando su papel crucial en la construcción de una ciudad más activa y saludable.

Actualidad

¿Listos para el despecho? Luis Alberto Posada aterriza en la Arena USC con sus himnos inmortales.

Published

on

La capital de la salsa se prepara para una dosis inolvidable de sentimiento y despecho. Este sábado 23 de agosto, la Arena USC vibrará con la voz inconfundible del maestro Luis Alberto Posada, en un concierto que promete ser un viaje épico por los himnos que han marcado a generaciones enteras de colombianos.

El «Ídolo del Pueblo» llega a su tierra vallecaucana para ofrecer una velada donde la cantina se viste de gala. No será solo un concierto, sino una catarsis colectiva, una oportunidad para cantarle al amor y al desamor con el artista que convirtió las vivencias populares en poesías inmortales.

Una cita con la leyenda del despecho

Nacido en Cartago, Luis Alberto Posada es más que un cantante; es el cronista de nuestras historias de amor, dolor y esperanza. Su carrera, forjada con disciplina y autenticidad, ha dado vida a canciones que son verdaderos relatos de vida. Temas como Me tomas y me dejas, Si ella supiera o el icónico El precio de tu error no son solo éxitos, son la banda sonora de madrugadas de fiesta, noches de soledad y celebraciones compartidas.

En esta noche especial, el maestro no estará solo. El escenario también recibirá a Los Relicarios y Marlon Arenas, creando una atmósfera perfecta para una experiencia musical completa que rinde tributo a las raíces de la música popular.

Más que un concierto, una experiencia para el alma

El evento está diseñado para ser una noche de emociones a flor de piel. Será el plan perfecto para ir con amigos a brindar por los recuerdos, con la pareja para dedicar canciones, o con la familia para celebrar a un artista que une generaciones. Cada acorde promete desatar un coro monumental, uniendo a miles de «posadistas de pura sangre» en una sola voz.

Prepárense para cantar, llorar, reír y, sobre todo, para celebrar el poder curativo de la música en una gala vibrante y emotiva que, sin duda, quedará en la memoria de todos los asistentes.


¡No te quedes por fuera! Promoción especial

Para que nadie se pierda esta cita histórica, la organización ha lanzado una promoción imperdible: pague 2 boletas y lleve 3 en todas las localidades.

  • ¿Cuándo? Sábado, 23 de agosto.
  • ¿Dónde? Arena USC, Cali.
  • ¿Boletas? Disponibles en el sitio web www.qrboletos.com y en el perfil de Instagram @QRBoletos.

Asegura tu entrada y prepárate para vivir una noche legendaria junto al máximo exponente de la música popular en Colombia. ¡Será inolvidable!

Actualidad.news

Continue Reading

Actualidad

Escándalo en el Corazón del Gobierno: Petro Exige la Extradición de Carlos Ramón González desde Nicaragua

Published

on

En un giro que sacude los cimientos de la política colombiana, el presidente Gustavo Petro ha encendido las alarmas al confirmar la solicitud de extradición de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y uno de sus hombres de confianza, ahora prófugo de la justicia. Este domingo, con un mensaje cargado de determinación en su cuenta de X, Petro reveló que Colombia ha solicitado formalmente a Nicaragua la entrega de González, implicado en un escándalo de corrupción que amenaza con manchar el legado de su administración. La noticia, que ha generado un torbellino de reacciones, pone en el centro del debate la lucha contra la corrupción y las complejidades de las relaciones diplomáticas. ¿Cómo llegó un exfuncionario clave a convertirse en un fugitivo internacional? Acompáñanos en esta historia de intriga, poder y justicia.

El caso de Carlos Ramón González, también exdirector de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), es un capítulo oscuro en el gobierno de Petro. Acusado de graves delitos como cohecho, peculado por apropiación y lavado de activos, González está señalado por presuntamente haber canalizado 4.000 millones de pesos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) hacia los expresidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle. Estos recursos, según las acusaciones, habrían sido utilizados para allanar el camino de las reformas sociales del gobierno en el Congreso, un escándalo que ha puesto en jaque la credibilidad del Ejecutivo. La imagen de González, un hombre que alguna vez fue un pilar del círculo íntimo de Petro, ahora se desvanece en una nube de sospechas mientras reside en Nicaragua, un país que lo acogió con una residencia otorgada en noviembre de 2024.

El anuncio de Petro, acompañado de un pantallazo del correo enviado por Óscar Muñoz, encargado de negocios en Nicaragua, al Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, es un grito de urgencia por justicia. “La embajada de Colombia en Nicaragua hace entrega de nota urgente y prioritaria con solicitud de extracción del ciudadano colombiano Carlos Ramón González Merchán”, reza el mensaje, exigiendo celeridad en el trámite. Este pedido se ampara en el tratado de extradición firmado entre Colombia y Nicaragua en 1929, un acuerdo que ahora se convierte en la esperanza del gobierno para traer a González ante la justicia colombiana. Pero la historia no es tan simple: la residencia de González en Nicaragua, otorgada tras una solicitud firmada por Muñoz en mayo de 2025, cuando el exfuncionario ya estaba imputado, ha desatado una tormenta de cuestionamientos.

La controversia se intensifica con las revelaciones del periodista Daniel Coronell, quien denunció que González vivió entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 en una lujosa mansión de la Embajada de Colombia en Managua. Este hecho ha levantado sospechas sobre posibles complicidades dentro de la diplomacia colombiana. La Cancillería, en un intento de apagar el incendio, aseguró que la solicitud de residencia no fue autorizada desde Bogotá y que el caso será investigado por la Oficina de Control Disciplinario Interno. La excanciller Laura Sarabia, otra figura prominente del gobierno, se apresuró a desmarcarse, afirmando: “No participé ni recibí información alguna sobre trámites de residencia por parte de la Embajada en Nicaragua”. De manera similar, el exembajador León Fredy Muñoz negó cualquier irregularidad, alegando que facilitó la entrada de González a Nicaragua antes de que existieran órdenes judiciales en su contra, en el marco de sus funciones diplomáticas.

El caso de González no es solo un escándalo de corrupción; es una herida abierta en un gobierno que llegó al poder prometiendo transparencia y cambio. La Fiscalía General de la Nación, en un movimiento audaz, solicitó una circular roja de Interpol para capturar a González en cualquier parte del mundo, pero la falta de respuesta hasta ahora ha generado críticas, como la de la senadora María Fernanda Cabal, quien cuestionó en X la demora en su captura. La narrativa de un exfuncionario que, según Petro, debe responder ante la justicia, choca con la percepción de algunos sectores que ven en este caso un reflejo de las tensiones internas y las contradicciones del gobierno. ¿Es esta solicitud de extradición un paso firme contra la corrupción o un intento de contener una crisis que amenaza con desbordarse?

El impacto de este caso trasciende las fronteras. Nicaragua, bajo el régimen de Daniel Ortega, no es un terreno fácil para negociaciones diplomáticas, y la residencia otorgada a González añade una capa de complejidad. Mientras el país espera respuestas, la ciudadanía se pregunta: ¿logrará Petro traer a su exaliado ante la justicia, o será este otro capítulo de impunidad? La respuesta no solo definirá el rumbo de este caso, sino también la percepción de un gobierno que enfrenta el desafío de mantener su promesa de integridad en medio de la tormenta.

Apoya el periodismo que destapa la verdad. Actualidadnews.com

Continue Reading

Actualidad

Mujeres a la Plancha en el USC Arena con un show vibrante y lleno de emociones

Published

on

El espectáculo “De Mil Colores” promete una noche inolvidable este 15 de marzo en la Arena USC

Cali se prepara para recibir una de las puestas en escena más esperadas del año: Mujeres a la Plancha regresa con su aclamado espectáculo De Mil Colores, en una nueva temporada que promete emoción, nostalgia y una puesta en escena deslumbrante. La cita es el próximo 15 de marzo en la Arena USC Carlos Andrés Pérez Galindo, donde la magia de la música de plancha se vivirá como nunca antes.

Un show que revive los grandes himnos del amor y el desamor

Con más de 700 funciones en ocho años de trayectoria, Mujeres a la Plancha sigue conquistando corazones con su estilo único, llevando a su público en un viaje musical cargado de recuerdos y sentimientos. En esta nueva edición, el espectáculo se reinventa con una propuesta que fusiona la nostalgia de los clásicos con una impactante producción audiovisual que elevará la experiencia a otro nivel.

El escenario se iluminará con un show de luces envolvente, pantallas gigantes y una escenografía que acompañará cada canción con una explosión de colores. Todo esto, sumado al carisma y talento de sus protagonistas, hará de De Mil Colores un evento inolvidable para los amantes de la música de plancha.

Un elenco de estrellas para una noche mágica

Esta edición contará con un grupo de talentosas intérpretes que han dejado huella en el escenario y la televisión colombiana. Diana Hoyos, Laura Padilla, Shaira, Stefany y Laura Mayolo serán las encargadas de dar vida a este espectáculo, con un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluye los éxitos más icónicos del género y nuevas interpretaciones que prometen sorprender al público.

Cada una de ellas imprimirá su sello personal en cada interpretación, conectando con el público en una velada llena de emociones, coreografías impactantes y una energía vibrante que convertirá la Arena USC en un templo del sentimiento y la música.

Un espectáculo imperdible en un escenario de primer nivel

La Arena USC ha sido elegida como el epicentro de este gran evento, ofreciendo un espacio moderno y cómodo para 2.200 espectadores, con una acústica impecable que garantizará una experiencia inigualable.

Las entradas ya están disponibles en www.qrboletos.com y a través de @QRBoletos. No te quedes sin la tuya y prepárate para vivir una noche de música, nostalgia y emociones a flor de piel.


🎶✨ Mujeres a la Plancha – De Mil Colores, una experiencia que te hará cantar, reír y recordar, llega a Cali este 15 de marzo. ¡Nos vemos en la Arena USC! 💃🎤

Continue Reading

Tendencias