Otras Noticias
Palmira: JAC y líderes de comunas 1 y 2 se capacitan en proyectos sociales
Esta iniciativa busca que los líderes de las comunas puedan presentar sus iniciativas ante el gobierno nacional, promoviendo el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida en sus territorios.
La capacitación ofreció una guía detallada sobre cómo desarrollar proyectos que aborden problemáticas sociales, culturales y administrativas. Además, proporcionó orientación sobre las líneas de financiación disponibles a las que los proponentes pueden postularse en el Banco de Proyectos para las Comunidades del Ministerio del Interior.
Las convocatorias están abiertas a diversas entidades, incluyendo Juntas de Acción Comunal, Juntas de Vivienda Comunitaria, asociaciones de Acción Comunal, Federaciones de Acción Comunal y la Confederación de Acción Comunal. Cada organización podrá registrar una iniciativa ante el Banco, la cual recibirá asistencia técnica, jurídica y financiera por parte del Ministerio del Interior.
Andrés Albornoz, presidente de la JAC Ignacio Torres, expresó su entusiasmo por la capacitación: “Es un tema muy importante para nosotros como líderes porque adquirimos herramientas y conocimientos para realizar proyectos que generen un impacto positivo en nuestra comunidad. Hay una gran oportunidad de temas en esta capacitación, ya que une a la comunidad, hace que los líderes conozcan las necesidades del sector y, a través de ella, puedan realizar intervenciones adecuadas para mitigar las problemáticas.”
Un ejemplo destacado de los proyectos en desarrollo es una iniciativa presentada por la presidenta del barrio Reservas de Zamorano, Alba Patricia Capote. Este proyecto busca crear un espacio para fortalecer las habilidades blandas y emocionales de los habitantes de la comuna 1, con el objetivo de apoyar sus emprendimientos y promover el desarrollo personal y comunitario.
Esta capacitación refuerza el compromiso del alcalde Victor Ramos con el equilibrio social y la generación de mayores oportunidades para todos. La orientación proporcionada durante el evento permitirá a los líderes de las comunas abordar sus necesidades específicas y acceder a los recursos necesarios para impulsar sus proyectos.
Otras Noticias
Secretaría de Salud rinde cuentas 2024: Logros y compromisos con la comunidad
La Secretaría de Salud realizó con gran éxito su Rendición de Cuentas 2024, un evento en el cual se presentaron a la comunidad los logros alcanzados a lo largo del año 2024.
Durante la sesión, se atendieron preguntas e inquietudes de la ciudadanía, promoviendo la transparencia y el diálogo.
Los principales temas abordados incluyeron servicios esenciales como el Servicio de Atención al Ciudadano, SAC; Inspección, Vigilancia y Control, IVC; vacunación antirrábica; salud mental; aseguramiento; Plan de Intervenciones Colectivas, PIC; fumigación, entre otros.
Cada tema fue respaldado con cifras y evidencias que demostraron el esfuerzo y el impacto positivo de la Secretaría de Salud en la comunidad.
El Secretario de Salud John Jairo Satizábal expresó su compromiso de implementar en los próximos días diversas acciones para dar seguimiento a las necesidades planteadas por los ciudadanos. El funcionario agradeció a toda la comunidad que participó en esta actividad, fortaleciendo el trabajo en conjunto para mejorar continuamente la calidad de los servicios de salud.
Otras Noticias
Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, anuncia inicio de las obras del deprimido de La Versalles y la continuidad de otras en la Unidad Funcional 1
Mientras en La Versalles, la Administración del alcalde de Palmira, Víctor Ramos, está desarrollando un proceso de intervención, articulado con las Secretarías de Infraestructura; Seguridad y Tránsito, con el apoyo permanente del Departamento de Policía Valle, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, anunció, a través de un delegado, el inicio de las obras en los próximos meses.
Además de confirmar el inicio de las obras en el sector de La Versalles, el delegado dela ANI, agradeció el compromiso de la Alcaldía de Palmira para el desarrollo de las obras en la llamada la Unidad Funcional 1, que, además del denominado ‘deprimido’ de Versalles, incluye, 10 obras más en la región Sur del Valle del Cauca, por un valor 1,12 billones de pesos.
Entre las obras previstas están la vía a Candelaria por El Bolo y la vía a Pradera, la rotonda del Parque del Azúcar; iluminación de la Recta Palmira-Cali-Palmira y construcción del ramal intersección corregimientos La Herradura-Obando-Matapalo y los accesos vehiculares al estadio del Deportivo Cali (Recta Cali-Palmira).
Bajo este propósito, el alcalde de Palmira, Víctor Ramos, ha desarrollado Mesas Técnicas con la ANI y el consorcio Rutas del Valle, gestor de las llamadas Unidades Funcionales (UF); es decir, el conjunto de obras gestionadas otrora, incluso, por la gobernadora Dilian Francisca Toro, en el 2017.
Es de anotar que hasta de La Versalles, en el Centro Norte de Palmira, ha llegado la mano de la Administración Municipal para gestionar, ante la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, el avance de estos trabajos de ingeniería civil, cuya adjudicación data de hace cinco años. El objetivo es incidir en la mitigación que tiene para la comunidad estas obras de desarrollo urbanístico.
Deportes
Profesores de Palmira pasaron el examen, y disfrutaron de su ‘Semana deportiva y cultural’
La ciudadela deportiva, ‘Ramiro Echeverri Sánchez’, fue el epicentro de la edición 15 de los ‘Juegos Deportivos y Culturales del Magisterio’, justas que tuvieron el apoyo de la administración, que lidera el alcalde Victor Ramos
Esta ‘Semana deportiva y cultural’ se realizó a través de la Secretaría de Educación de Palmira y contó con la participación de 2.000 personas entre docentes, directivos y personal administrativo de 27 Instituciones Educativas oficiales del Municipio.
Disciplinas como atletismo, ajedrez, tejo, sapo, baloncesto, voleibol, fútbol sala y actividades lúdicas se realizaron durante la semana, haciendo parte de la política de bienestar y calidad de vida para los educadores.
Diego Fernando Bernal López, presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, SUTEV-Palmira, enfatizó en el apoyo de la Alcaldía de Palmira y dijo que el Municipio es pionero en la implementación de las justas a en el ámbito nacional.
-
Region2 años ago
622 emprendedores sustentarán la postulación de sus negocios para los insumos de Valle INN Ola Invernal
-
Novedades2 años ago
Etnias del Valle, un capítulo especial que se fortalece en los territorios
-
Nacional1 año ago
Los cambios que plantea la ponencia alternativa a la reforma pensional
-
Region2 años ago
El Valle del Cauca ya eligió a los primeros Contralores Estudiantiles
-
Region2 años ago
Llamado a la prudencia y a la responsabilidad en la celebraciones y reuniones decembrinas
-
Deportes2 años ago
Continúa «lleva y trae» entre barra Los del Sur y presidente de Nacional