Connect with us

Eventos

Con dos importantes anuncios, Gobierno del Valle fortalece la bebida del viche y a los vicheros del Pacífico

Published

on

Con dos anuncios de gran importancia, él viche, la bebida ancestral y tradicional del Pacífico, y todos los vicheros, recibieron un nuevo espaldarazo por parte de la gobernadora Dilian Francisca Toro, en el marco de la celebración del Festival ‘Petronio Álvarez’, para consolidar cada vez más a esta cadena productiva.

“Estamos haciendo una excepción en el pago de tributos en este ‘Petróneo Álvarez’ para que se pueda promocionar el Viche. O sea que ahora en el Festival van a poder promocionar viche tanto en los restaurantes, como en el coliseo, como en los sitios donde se distribuyen los licores”, afirmó la gobernadora  en el primer anuncio que hizo para beneficio de todos los productores de viche, en el marco de la gran fiesta del Pacífico.

La mandataria también realizó otro importante anuncio para el sector del Viche. “Vamos a presentar una proyecto de ordenanza en septiembre ante la Asamblea Departamental, para que tengamos un Fondo Especial de Fortalecimiento de la cadena del Viche. Este fondo, donde va a estar el 20 % de unos tributos, lo va a dar la gobernación del Valle para que ellos puedan fortalecerse, para que puedan tener recursos para mejorar sus trapiches, para que puedan mejorar el cultivo de la caña con la que hacen el Viche. Además, venimos trabajando de la mano con todo el sector en la región Pacífico, para realizar  proyectos como  laboratorios para mejorar su calidad y unos centros de acopio, para poder comercializar”, agregó. 

“Es importante reconocer todo el trabajo que viene realizando cada uno de los vicheros y transformadores en el departamento del Valle del Cauca y la Gobernadora ha sido, la pieza clave para todo este proceso de aportar al crecimiento de todo el tema vichero en cada una de las regiones que tenemos en el departamento del Valle del Cauca”, expresó Marcos Venté, representante legal de Destino Patrimonio Asociación Vichera.

Por su parte, Brany Prado, Director de Acodres, ratificó la disposición del sector gastronómico por apoyar este sector. “El trabajo que sigue es de articulación, para que los restauranteros y los establecimientos gastronómicos sigan siendo la plataforma para que se pueda seguir impulsando más el Viche, pero respetando las tradiciones y sobre todo, respetando la identidad de las comunidades. Desde Acodres hemos fijado un compromiso de ser veedores ante los establecimientos para que respeten y les compren a las comunidades”, puntualizó.

Continue Reading

Cultura

Humor y confesiones: Martín de Francisco llega a Cali con “Qué vergüenza con ustedes, el show”

Published

on

El humorista y presentador colombiano Martín de Francisco regresa a los escenarios con su nuevo monólogo “¡Qué vergüenza con ustedes!”, una presentación que combina humor, ironía y una buena dosis de autocrítica. El espectáculo, que se presentará en Cali el 22 de noviembre, invita al público a recorrer con él una serie de experiencias personales y profesionales cargadas de reflexiones, risas y momentos que lo definen.

En su monólogo, Martín explora su búsqueda de identidad desde su infancia, cuando su apellido lo confundía y, según él, lo sumía en un juego de dualidades. «Esta obra expone mis fracasos y vergüenzas, pero con la intención de convertirlos en risas y en un motivo de reflexión», explica. Además, el espectáculo aborda su amor por el fútbol como un medio para reflexionar sobre la relación con su padre y la identidad colombiana. “Recorro momentos cómicos y trágicos de nuestra historia futbolística, lo que nos permite reírnos y, al mismo tiempo, reflexionar sobre esos eventos”, agrega Martín.

«¡Qué vergüenza con ustedes!» no solo ofrece risas, sino también una invitación a la introspección, donde el público puede verse reflejado en sus propias experiencias. Las entradas ya están disponibles y se espera un lleno total para este show que promete ser uno de los eventos destacados del año en Cali. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un espectáculo en el que la vergüenza, la comedia y la reflexión se entrelazan en una velada inolvidable!

Continue Reading

Eventos

Plena ejecución presupuestal y fortalecimiento de la información pública, balance del director de Comunicaciones

Published

on

En un espacio virtual, la Dirección de Comunicaciones de la alcaldía de Palmira, rindió cuentas este viernes 25 de octubre, ante sus grupos de valor y la ciudadanía en general sobre su ejecución en el 2024 y el impacto generado a través de dichas inversiones.

El titular de la Dirección, Carlos Andrés Arias, afirmó que, en cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo y en ejecución del presupuesto de la vigencia, logró el diseño e implementación del manual de imagen institucional, atendiendo la Ley Chao Marcas y construyó el Plan Estratégico institucional de Comunicaciones y sus mecanismos de seguimiento.

Así mismo, explicó que en su labor de asistencia técnica y acompañamiento a las dependencias, contó con un equipo técnico que trabajó en la producción de material:, digital, gráfico y audiovisual sobre los bienes, servicios y logros de la administración. En lo relacionado con la difusión de la información a través de los medios de comunicación, reportó la ejecución de un plan de medios, que priorizó los medios locales.

En el diálogo se conversó con los periodistas y comunidad conectada, alrededor de algunas cifras como el alcance de más de 5 millones de cuentas en redes sociales con el contenido, la visita de 226 mil personas a las notas de la página web, la publicación de 890 noticias en boletines de prensa con corte a 30 de septiembre, la publicación de 2 periódicos institucionales y el impacto que ha tenido la comunicación pública que se evidencia en las réplicas que medios nacionales, regionales y locales han hecho de los logros del gobierno municipal.

Continue Reading

Eventos

Con actividades culturales y educativas, Palmira abre nuevos espacios a la Diversidad Étnica

Published

on

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Integración Social, en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB, llevó a cabo un gran evento para conmemorar el Día de la Diversidad Étnica.

Este evento, que tuvo lugar este miércoles 16 de octubre, destacó la riqueza cultural y étnica, fomentando un espacio de reflexión y diálogo con los actores sociales.

La jornada contó con una Feria de Emprendimiento, donde emprendedores locales exhibieron sus productos y servicios, resaltando la creatividad y el talento de nuestras comunidades. La Feria no solo promovió el desarrollo económico, sino que también celebró las tradiciones y el patrimonio cultural de Palmira.

Los asistentes pudieron disfrutar de presentaciones de danza andina y música del pacífico en vivo que llenaron el ambiente de ritmo y alegría, acercando al público a las raíces de nuestros pueblos. Además, se realizaron charlas sobre medicina ancestral, donde expertos compartieron sus conocimientos sobre prácticas tradicionales de salud, fomentando el respeto y la valoración de la sabiduría indígena.

Los conversatorios sobre racismo y diversidad también jugaron un papel crucial en esta conmemoración, generando un espacio para el diálogo abierto y la reflexión sobre la importancia de la inclusión y el respeto hacia todas las identidades.

La diversidad étnica es un pilar fundamental de nuestra identidad. Celebrar nuestras diferencias nos fortalece como comunidad y nos invita a construir un futuro más justo y equitativo y este evento es un ejemplo del compromiso de la Alcaldía de Palmira por promover la inclusión y el reconocimiento de la diversidad cultural, buscando siempre la unión de todos los sectores de la sociedad.

Continue Reading

Tendencias