Connect with us

Otras Noticias

Con vigencias futuras, el Valle asegura el servicio de expedición de pasaportes más allá del 2027

Published

on

¡Buenas noticias para los viajeros! El sistema de trámite y expedición de Pasaportes en el Valle del Cauca no se verá afectado terminado este cuatrienio. En Consejo de Gobierno fueron aprobadas las vigencias futuras para este proyecto estratégico, lo que garantiza que los ciudadanos podrán contar con el servicio para obtener este documento sin contratiempos.

“Con estas vigencias futuras garantizamos que ningún día del año nosotros tengamos que dejar de expedir los pasaportes, y una vez termine este periodo, el 1 o 2 de enero 2028 pueda seguir permanentemente la expedición de pasaporte y no exista ningún traumatismo en la oficina de formalización”, indicó la secretaria de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Ana María Sanclemente.  

Además, especificó que “con este proyecto ya catalogado como un proyecto estratégico avanzamos sobre las vigencias futuras para poder tener y sostener la expedición de pasaportes en el departamento y cumplir con el convenio que tenemos nosotros con la Cancillería y con el Ministerio de Relaciones Exteriores”.

Para garantizar la continuidad en la prestación del servicio de expedición de pasaportes durante el periodo 2024-2027, se proyecta un presupuesto de $49.838 millones. Este financiamiento asegura la inversión en infraestructura tecnológica, capacitación del personal y la operación continua del servicio.

La Gobernación del Valle expide entre 15.000 y 20.000 pasaportes al mes, solamente en la vigencia 2023 se expidieron más de 214.000 pasaportes en el departamento, esto incluyendo las jornadas descentralizadas que se realizan en los diferentes municipios del Valle donde oscilan las citas entre 500 y 1.000 al día.

Otras Noticias

Secretaría de Salud rinde cuentas 2024: Logros y compromisos con la comunidad

Published

on

La Secretaría de Salud realizó con gran éxito su Rendición de Cuentas 2024, un evento en el cual se presentaron a la comunidad los logros alcanzados a lo largo del año 2024.

Durante la sesión, se atendieron preguntas e inquietudes de la ciudadanía, promoviendo la transparencia y el diálogo.

Los principales temas abordados incluyeron servicios esenciales como el Servicio de Atención al Ciudadano, SAC; Inspección, Vigilancia y Control, IVC; vacunación antirrábica; salud mental; aseguramiento; Plan de Intervenciones Colectivas, PIC; fumigación, entre otros.

Cada tema fue respaldado con cifras y evidencias que demostraron el esfuerzo y el impacto positivo de la Secretaría de Salud en la comunidad.

El Secretario de Salud John Jairo Satizábal expresó su compromiso de implementar en los próximos días diversas acciones para dar seguimiento a las necesidades planteadas por los ciudadanos. El funcionario agradeció a toda la comunidad que participó en esta actividad, fortaleciendo el trabajo en conjunto para mejorar continuamente la calidad de los servicios de salud.

Continue Reading

Otras Noticias

Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, anuncia inicio de las obras del deprimido de La Versalles y la continuidad de otras en la Unidad Funcional 1

Published

on

Mientras en La Versalles, la Administración del alcalde de Palmira, Víctor Ramos, está desarrollando un proceso de intervención, articulado con las Secretarías de Infraestructura; Seguridad y Tránsito, con el apoyo permanente del Departamento de Policía Valle, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, anunció, a través de un delegado, el inicio de las obras en los próximos meses.

Además de confirmar el inicio de las obras en el sector de La Versalles, el delegado dela ANI, agradeció el compromiso de la Alcaldía de Palmira para el desarrollo de las obras en la llamada la Unidad Funcional 1, que, además del denominado ‘deprimido’ de Versalles, incluye, 10 obras más en la región Sur del Valle del Cauca, por un valor 1,12 billones de pesos.

Entre las obras previstas están la vía a Candelaria por El Bolo y la vía a Pradera, la rotonda del Parque del Azúcar; iluminación de la Recta Palmira-Cali-Palmira y construcción del ramal intersección corregimientos La Herradura-Obando-Matapalo y los accesos vehiculares al estadio del Deportivo Cali (Recta Cali-Palmira).

Bajo este propósito, el alcalde de Palmira, Víctor Ramos, ha desarrollado Mesas Técnicas con la ANI y el consorcio Rutas del Valle, gestor de las llamadas Unidades Funcionales (UF); es decir, el conjunto de obras gestionadas otrora, incluso, por la gobernadora Dilian Francisca Toro, en el 2017.

Es de anotar que hasta de La Versalles, en el Centro Norte de Palmira, ha llegado la mano de la Administración Municipal para gestionar, ante la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, el avance de estos trabajos de ingeniería civil, cuya adjudicación data de hace cinco años. El objetivo es incidir en la mitigación que tiene para la comunidad estas obras de desarrollo urbanístico.

Continue Reading

Deportes

Profesores de Palmira pasaron el examen, y disfrutaron de su ‘Semana deportiva y cultural’

Published

on

La ciudadela deportiva, ‘Ramiro Echeverri Sánchez’, fue el epicentro de la edición 15 de los ‘Juegos Deportivos y Culturales del Magisterio’, justas que tuvieron el apoyo de la administración, que lidera el alcalde Victor Ramos

Esta ‘Semana deportiva y cultural’ se realizó a través de la Secretaría de Educación de Palmira y contó con la participación de 2.000 personas entre docentes, directivos y personal administrativo de 27 Instituciones Educativas oficiales del Municipio.

Disciplinas como atletismo, ajedrez, tejo, sapo, baloncesto, voleibol, fútbol sala y actividades lúdicas se realizaron durante la semana, haciendo parte de la política de bienestar y calidad de vida para los educadores.

Diego Fernando Bernal López, presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, SUTEV-Palmira, enfatizó en el apoyo de la Alcaldía de Palmira y dijo que el Municipio es pionero en la implementación de las justas a en el ámbito nacional.

Continue Reading

Tendencias