Cultura
Incolballet presenta ‘El Lago de los Cisnes’: Imperdible en el Teatro Municipal 12 y 13 de Julio
La Gobernación del Valle del Cauca y el Instituto Colombiano de Ballet Clásico (INCOLBALLET) se complacen en anunciar el estreno oficial de «El Lago de los Cisnes», los próximos 12 y 13 de julio a las 7:00 p.m. en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Esta obra maestra del ballet clásico, con la encantadora música de Tchaikovsky, narrará una conmovedora historia de amor, traición y redención, llevada al escenario por la Compañía Colombiana de Ballet Clásico (CCBC) bajo la dirección de la renombrada maestra y coreógrafa chilena Natalia Berrios.
El estreno de «El Lago de los Cisnes» es una iniciativa de INCOLBALLET para enriquecer la vida cultural del Valle del Cauca y posicionar la región como un epicentro de eventos artísticos de gran envergadura. La obra promete deslumbrar con sus impresionantes coreografías y vestuarios, reviviendo la eterna lucha entre los cisnes blancos y el malvado hechicero Rothbart.
Esta producción no solo destaca por su calidad artística, sino también por el compromiso de INCOLBALLET con la promoción de talentos locales y la formación de nuevos públicos. El Teatro Municipal Enrique Buenaventura se consolida así como un espacio de encuentro y apreciación del arte en todas sus formas, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de una velada llena de belleza, gracia y emoción.
Cultura
Humor y confesiones: Martín de Francisco llega a Cali con “Qué vergüenza con ustedes, el show”
El humorista y presentador colombiano Martín de Francisco regresa a los escenarios con su nuevo monólogo “¡Qué vergüenza con ustedes!”, una presentación que combina humor, ironía y una buena dosis de autocrítica. El espectáculo, que se presentará en Cali el 22 de noviembre, invita al público a recorrer con él una serie de experiencias personales y profesionales cargadas de reflexiones, risas y momentos que lo definen.
En su monólogo, Martín explora su búsqueda de identidad desde su infancia, cuando su apellido lo confundía y, según él, lo sumía en un juego de dualidades. «Esta obra expone mis fracasos y vergüenzas, pero con la intención de convertirlos en risas y en un motivo de reflexión», explica. Además, el espectáculo aborda su amor por el fútbol como un medio para reflexionar sobre la relación con su padre y la identidad colombiana. “Recorro momentos cómicos y trágicos de nuestra historia futbolística, lo que nos permite reírnos y, al mismo tiempo, reflexionar sobre esos eventos”, agrega Martín.
«¡Qué vergüenza con ustedes!» no solo ofrece risas, sino también una invitación a la introspección, donde el público puede verse reflejado en sus propias experiencias. Las entradas ya están disponibles y se espera un lleno total para este show que promete ser uno de los eventos destacados del año en Cali. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un espectáculo en el que la vergüenza, la comedia y la reflexión se entrelazan en una velada inolvidable!
Cultura
Palmira, epicentro de la sabiduría indígena durante la COP-16
Desde el lunes 21 hasta el 25 de octubre, en el marco de la COP-16, Palmira es la sede de la Zona Multicolor de Pueblos Indígenas, un espacio dedicado a los saberes, la cultura y la investigación de los pueblos indígenas de Colombia y el mundo, con una perspectiva de paz, vida y territorio.
El evento se lleva a cabo en el Centro de Investigación Palmira de Agrosavia, con el objetivo fortalecer la unidad de los pueblos indígenas en lo territorial, ambiental, cultural y organizativo, bajo la premisa de Paz y Vida.
Diego Aristizábal Quintero, director de Agrosavia, afirmó que con una muestra cultural se recibieron a las delegaciones de las siete organizaciones indígenas nacionales y aproximadamente 80 pueblos indígenas de Colombia.
Por otra parte, el 24 de octubre se desarrollará el Día de Campo denominado “Palmas de Colombia para el mundo”, donde se destacará la diversidad de palmáceas y su importancia para la seguridad alimentaria.
En resumen, en el Día de Campo, se presentará la experiencia de Colombia al mundo. Esta actividad, que cuenta con el apoyo de Fedepalma, Cenipalma y el Jardín Botánico del Quindío, será con cupo limitado y dará inicio a las 8:30 de la mañana en la sede de Agrosavia.
Cultura
Administración del alcalde Víctor Ramos vuelve a Palmaseca con ‘De vuelta al barrio’, más cerca de la comunidad
Luego de socializar, el pasado jueves 17 de octubre, con la comunidad de Palmaseca, las obras de beneficio comunitario en este centro poblado de la Comuna 9, al occidente de Palmira, el equipo de trabajo del alcalde Víctor Ramos regresa al polideportivo del sector para realizar, este sábado 26 de octubre desde las 8 a.m., la jornada ‘De vuelta al barrio’, que -además de la oferta institucional local-, permitirá a la comunidad acceder a la información para acceder a los beneficios de los programas del gobierno nacional.
Para la realización del programa ‘De vuelta al barrio’, en Palmaseca, la secretaria de Participación Comunitaria, María Esther Güendica, extendió la invitación a toda la ciudadanía de la comuna 9, zona plana al oeste de Palmira, para que acudan masivamente, este sábado 26 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía a este gran evento, que busca beneficiar a toda la población con la oferta descentralizada de todos los servicios de la Administración. La cita es en el polideportivo de este centro poblado de 670 casas y 2.300 habitantes.
Cada dependencia se desplazará a la zona para prestar servicios y asesorías en diversos temas. Para mencionar algunos, la Secretaría de Integración Social llegará con servicios como Renta ciudadana, Devolución del Iva, Colombia mayor y personas con discapacidad, Acompañamiento psicosocial (presencia de psicólogas), OIM población migrante.
En el caso de la Secretaría Agropecuaria, realizará la presentación de proyectos agropecuarios, Asesoría en temas de Agroindustria, Asociatividad, Acompañamiento financiero para acceso a crédito agropecuario, Asesorías de huertas comunitarias, Extensión Agropecuaria; por parte de Tránsito habrá orientación en tránsito y transporte e inscripciones y entrega de tarjetas de Palmibici y Palmibus.
También habrá atención y servicios como el programa ‘Palmira es mi casa’, matrículas a instituciones educativas oficiales, asesoría de creación de juntas y orientación a organizaciones comunales, solicitud de bacheos y arreglos de vías, asesoría en temas de subsidios de vivienda, recepción de peticiones sobre temas de convivencia y seguridad, asesoría de cesión predial y comodatos, vacunación, desparasitación y aseguramiento.
La comunidad de Palmaseca y de sectores aledaños, además, podrá disfrutar de actividades lúdico recreativas, deportivas, culturales, de limpieza y aseo, entre otras, y lo más importante, recibir diversidad de beneficios y resolver inquietudes existentes en temas como permisos de vecindad, asesoría de impuestos de predial e industria y comercio, actualización y consulta de Sisbén, orientación y caracterización de emprendedores, poda de árboles y educación ambiental, identificación y recepción de solicitudes de riesgo, entre muchos más.
-
Region2 años ago
622 emprendedores sustentarán la postulación de sus negocios para los insumos de Valle INN Ola Invernal
-
Novedades2 años ago
Etnias del Valle, un capítulo especial que se fortalece en los territorios
-
Nacional1 año ago
Los cambios que plantea la ponencia alternativa a la reforma pensional
-
Region2 años ago
El Valle del Cauca ya eligió a los primeros Contralores Estudiantiles
-
Region2 años ago
Llamado a la prudencia y a la responsabilidad en la celebraciones y reuniones decembrinas
-
Deportes2 años ago
Continúa «lleva y trae» entre barra Los del Sur y presidente de Nacional