Connect with us

Entretenimiento

Eleazar Puentes: De Sincelejo al Valle del Cauca, el Nuevo Rey del Regional Mexicano

Published

on

Eleazar José Puentes, un talentoso músico oriundo de Sincelejo, ha llegado al Valle del Cauca para conquistar el corazón de los amantes del género regional mexicano. Representando a ‘Tu banda RM’, Puentes se destaca como uno de los mejores vocalistas del país, mostrando su versatilidad y pasión por la música norteña y los corridos.

Eleazar ha generado gran expectación con su más reciente tema, ‘AVM’, dedicado a la controversial influencer Aida Victoria Merlano. Este corrido no solo ha capturado la atención por su letra, sino también por el mensaje de admiración y respeto hacia las mujeres que transmiten sus notas. “Lo hice para recordarle a todas las mujeres que son poderosas, resilientes y que pueden salir adelante pese a las adversidades”, afirmó Puentes, subrayando el rol vital de las mujeres en la sociedad.

El éxito de ‘AVM’ ha sido arrollador en las redes sociales. En TikTok, el video supera las 72 mil visualizaciones y cuenta con más de mil ‘Me gusta’. En Instagram, ya ha acumulado más de 15 mil visualizaciones y alrededor de 300 comentarios, demostrando la gran aceptación del público.

A pesar de su amor por el vallenato, Eleazar decidió reinventarse hace cuatro años, explorando nuevos horizontes musicales. Ahora, se prepara para lanzar nuevas canciones en el próximo semestre, incluyendo el esperado tema ‘Hoy es viernes y el cuerpo lo sabe’, que promete ser otro éxito rotundo. Este sencillo está en fase de grabación y pronto contará con un video rodado en una locación especial.

Entre sus influencias destacan artistas nacionales como Luis Alfonso y Jessi Uribe, y grandes figuras internacionales como Edén Muñoz, Grupo Firme y Carin León. Puentes aspira a colaborar con ellos en el futuro y sueña con una gira internacional que le permita llevar su música a otros países.

Para más información y estar al tanto de las presentaciones y lanzamientos de Eleazar Puentes, síguelo en sus redes sociales: TikTok (@tubandarm) e Instagram (@tubandarm).

Continue Reading

Entretenimiento

El cierre de la semana del Adulto Mayor y el Pensionado fue un éxito, con más de mil asistentes al coliseo cubierto ‘Ramón Elías Lopez’

Published

on

“Ellos ya nos cuidaron a nosotros, ahora nosotros los cuidamos a ellos”, esta fue una de las frases que expresó el mandatario de los palmiranos, Víctor Ramos, este viernes en la gran celebración de los Adultos Mayores del Municipio. Así demuestra su amor por el servicio social y su compromiso con la tercera edad.

Desde el lunes 26 hasta el viernes 30 de agosto se llevó acabo la celebración del Adulto Mayor y el pensionado a lo largo y ancho del Municipio de Palmira, con actividades de esparcimiento, cognitivas y mucha música los abuelos disfrutaron al máximo la visita por parte de la secretaria de Integración Social.

En la visitas realizadas a los diferentes Centros Vida de la zona urbana y rural, que son cuatro en total, se les hizo entrega de la nueva dotación, y además la entrega de ‘kits’ de aseo de personas para cada uno de los beneficiarios.

Por otra parte en las visitas realizadas a los diferentes ‘Centros de Bienestar para el Adulto Mayor’, CBA, del Municipio, además de todas las actividades, se les hizo entrega de mercados que incluían alimentosby utensilios de aseo general y personal.

El gran cierre se vivió con más de mil trescientos asistentes quienes pertenecen a los diferentes centros vida, Centros de Bienestar del Adulto Mayor, grupos de la Tercera Edad del Municipio e integrantes de las Juntas de Acción Comunal, disfrutaron y gozaron de una mañana jugando bingo que estaba cargado de regalos, el evento culminó con éxito gracias al trabajo en equipo por parte de la Secretaría de Integración Social.

La titular de integración Social, Catherine Filigrana Mazuera expresó su gratitud por el inmenso apoyo que ha dado la administración municipal a cargo del doctor Víctor Ramos para los diferentes grupos poblacionales.

Continue Reading

Entretenimiento

Fiesta Nacional de Agricultura: Palmira ofrece conciertos de talla internacional con boletería controlada

Published

on

La Fiesta Nacional de Agricultura de Palmira se prepara para deslumbrar a locales y visitantes con un cartel de artistas de renombre internacional, completamente gratis. Por iniciativa del alcalde Víctor Ramos, el acceso al Coliseo de Ferias 'Álvaro Domínguez Vallecilla' será sin costo, pero controlado mediante un sistema de boletería para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes.

La entrega de boletas, que comenzó este lunes 29 de julio en el Centro Administrativo Municipal (CAMP), ha generado gran expectación. Los ciudadanos pueden obtener dos tipos de boletas presentando su cédula: una para el recinto ferial y otra para la zona de conciertos. La demanda ha sido tan alta que las entradas para el viernes 16 de agosto se agotaron en el primer día de distribución.

El lineup promete ser espectacular, con artistas como la Apolo Sound de Roberto Roena, los Van Van de Cuba, la Sonora Dinamita y Los Latin Brothers, entre otros. La programación abarca desde el 16 hasta el 19 de agosto, incluyendo presentaciones en el corregimiento de Rozo, llevando la fiesta más allá del casco urbano de Palmira.

Esta edición 48 de la Fiesta Nacional de Agricultura no solo celebra la tradición agrícola de la región, sino que también se posiciona como un evento cultural de primer nivel. Con un aforo limitado y entrada gratuita, la administración municipal busca democratizar el acceso a la cultura y el entretenimiento, ofreciendo a todos los palmiranos la oportunidad de disfrutar de música de calidad internacional en su propia ciudad.

Continue Reading

Entretenimiento

En Palmira Inauguran Parque ‘La Carbonera’: Más Progreso para los Palmiranos

Published

on

La Gobernación del Valle y la Alcaldía de Palmira han dado un paso histórico al inaugurar oficialmente el Parque Recreativo y Cultural ‘La Carbonera’, un impresionante complejo de 51.871 metros cuadrados ubicado al norte de Palmira. Este parque, que se asienta sobre lo que fue una antigua hacienda carbonera a principios del siglo XX, se ha convertido en el parque público multipropósito más grande del suroccidente colombiano.

Detalles del Parque

El parque ‘La Carbonera’ cuenta con una capacidad para atender diariamente a más de 2.000 personas y está dotado de modernos servicios e infraestructura deportiva. Algunos de sus destacados elementos incluyen:

  • 4 piscinas, incluyendo una semiolímpica de 25 metros
  • Solárium
  • Toboganes
  • Canchas múltiples
  • Pista atlética sintética
  • Teatrino
  • Sauna
  • Auditorio
  • Coliseo cubierto

Inversión y Liderazgo

Esta obra monumental es el resultado del compromiso y la voluntad de la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde Víctor Ramos por dotar al Valle del Cauca y Palmira con la mejor infraestructura para el buen uso del tiempo libre. La construcción del parque contó con aportes del Municipio de Palmira y la Gobernación del Valle, utilizando recursos de regalías departamentales.

Inauguración y Asistentes

La ceremonia de apertura del parque contó con la presencia de más de 1.000 personas, incluyendo líderes comunales, grupos de adulto mayor, escuelas de fútbol y clubes deportivos. Los asistentes disfrutaron de actos culturales, bailoterapia, aeróbicos y encuentros deportivos. Entre los presentes se encontraban la gobernadora Dilian Francisca Toro, el alcalde Víctor Ramos, funcionarios de Indervalle e Imder-Palmira.

Impacto en la Comunidad

Para la ciudadanía, el parque ‘La Carbonera’ representa un símbolo del progreso y desarrollo social de Palmira. Angélica María González, una de las asistentes, destacó la impresionante dotación del parque, mientras que el deportista John Steven Cerón expresó que esta obra será de gran ayuda para su formación.

La inauguración de ‘La Carbonera’ marca un hito en la historia de Palmira y el Valle del Cauca, demostrando que con voluntad y trabajo en equipo se pueden lograr grandes obras que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y fomentan el desarrollo integral de la región.

Continue Reading

Tendencias